El concepto de Ciudadaía Digital se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes para que niños, jóvenes y adultos se desenvuelvan en una sociedad democrática a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), de manera responsable, informada, segura, ética, libre y participativa, ejerciendo y reconociendo sus derechos digitales y comprendiendo el impacto de éstas en su vida personal y su entorno.
Lo anterior implica una mirada integradora que abarca tanto la seguridad y los riesgos asociados al mal uso o exposición a peligros del entorno virtual, como las oportunidades y potencialidades que ofrecen las TICs para la formación de competencias ciudadanas que fortalezcan la democracia.
El día viernes 12 de marzo, invitamos a todas las comunidades educativas a tomar conciencia de los peligros del mundo virtual, pero sobre todo, a tomar un rol activo para ser Ciudadanos Digitales respetuoso, inclusivos, participativos y dialogantes.
Encuentra más información en Ciudadanía Digital.
Toma el control de lo que compartes, porque en nnternet nada se borra.
No compartas comentarios que hieran y, si lo hiciste alguna vez, discúlpate y elimina de inmediato el material ofensivo.
Si todos ponemos de nuestra parte, haremos de la red un lugar mejor.
Cuestiona, googlea y busca fuentes confiables antes de compartir.
Internet es una herramienta fantástica que puede ayudarnos a generar cambios gigantescos y positivos. ¡Seamos usuarios activos!
¡Internet es un mundo de conocimiento a tu alcance! Aprende y comparte lo que sabes.
Desconéctate y disfrutemos de los momentos sin pantallas.
Cuando compartas contenido auténtico, dales el crédito que merecen y cita la fuente.
Ten cuidado con la información que compartes y con quién. Mantén privada la información privada.
¡Seamos buenos ciudadanos digitales!