La Política de Seguridad Escolar y Parvularia tiene como objetivo “desarrollar en nuestro país una cultura de autocuidado y prevención de riesgos”. Este objetivo se impulsa desde dos dimensiones: una, a través de la gestión curricular; y otra, observando como recurso pedagógico el instrumento Plan Integral de Seguridad Escolar.
Siendo Chile un país de múltiples amenazas, tanto de origen natural como antrópico; donde las emergencias, desastres y catástrofes impactan principalmente en la continuidad de la educación de niños, niñas y adolescentes, la política establece cuatro líneas estratégicas para alcanzar su objetivo: (1) Instrumentos de gestión, (2) Participación de la comunidad educativa, (3) Comunicación y difusión, (4) Redes locales.
Jardines infantiles y establecimientos educacionales de distintas regiones de nuestro país han colaborado generosamente en esta publicación. Con toda certeza, representa a las comunidades educativas del país en su desafío de abordar contenidos de seguridad parvularia y escolar en la actual situación de pandemia por SARS-COV-2.
Medidas y recomendaciones de limpieza y desinfección en los establecimientos educacionales.
Recurso educativo diseñado especialmente para apoyar al profesor jefe con una actividad dirigida a los padres, madres y apoderados en la prevención del consumo de tabaco.