El Programa Comunidades Educativas Protegidas es una iniciativa del Ministerio de Educación que tiene como propósito fortalecer entornos escolares seguros, inclusivos y protectores, donde niñas, niños, adolescentes y adultos que forman parte de la comunidad educativa puedan desarrollarse integralmente.
Este programa surge como respuesta a los desafíos actuales en materia de convivencia escolar, seguridad y bienestar socioemocional, promoviendo un enfoque preventivo, intersectorial y con pertinencia territorial. Se orienta a garantizar el derecho a una educación en contextos libres de violencia, reconociendo el rol clave que cumplen las comunidades educativas en la promoción de una cultura de cuidado mutuo, respeto y corresponsabilidad.
Esta cartilla entrega orientaciones para prevenir, responder y reparar los riesgos y los daños que generan hechos constitutivos de delito al interior o en el entorno de un establecimiento educacional, lo cual constituye un desafío para las comunidades educativas, la sociedad civil y el Estado en su conjunto.
Tiene como objetivo situar localmente a cada establecimiento educacional para el manejo de una emergencia o situación crítica tentativa de hecho delictivo, a través de un flujo metodológico propuesto en el manual Plan Integral de Seguridad Educativa (PISE) La versión word es intervenible, por lo que puede ser ajustada por los establecimientos educacionales.
Tiene como objetivo situar localmente a cada establecimiento educacional para el manejo de una emergencia o situación crítica tentativa de hecho delictivo, a través de un flujo metodológico propuesto en el manual Plan Integral de Seguridad Educativa (PISE).