A continuación podrás encontrar la nueva Política Nacional de Convivencia Escolar:
Esta guía entrega orientaciones para reflexionar sobre los vínculos y las maneras como éstos se construyen en la escuela, prestando especial atención a la relación entre educadores y estudiantes, considerando los componentes que tensionan dicha relación desde la asimetría que implica el ejercicio del rol pedagógico.
El presente documento aborda el vínculo entre estudiantes, transformándose en una oportunidad para repensar tales formas de relación desde nuevas perspectivas, superando las actuales miradas que se centran en las propias concepciones y experiencias adultas, invisibilizando las necesidades, pensamientos, emociones y vivencias de los niños y niñas.
Este cuadernillo va entretejiendo la teoría con la praxis en torno al fortalecimiento de la dimensión vincular entre educadores y estudiantes, con orientaciones sobre diversas acciones que puedan ir realizando los educadores. Se comparten ideas, herramientas, lineamientos y experiencias efectivas que nos permiten replantear la manera de relacionarnos con niños, niñas y adolescentes desde el rol de educadores.