El Ministerio de Educación, en su compromiso con la formación para una ciudadanía activa, crítica y reflexiva, invita a las comunidades educativas a conmemorar el Mes de la Memoria y la Democracia, a través de acciones pedagógicas centradas en la memoria, y la defensa de la democracia y los derechos humanos como marco universal de respeto a la dignidad humana en toda circunstancia.
El Ministerio de Educación, a través del área de Convivencia para la Ciudadanía, invita a que, durante el mes de la memoria y la democracia, en un momento y tiempo determinados por cada comunidad educativa, se planifiquen acciones pedagógicas focalizadas en la memoria histórica, la democracia y los derechos humanos, entendidos como marco universal de respeto a la dignidad humana.
La presente cartilla, se trabaja desde la pedagogía del diálogo como una forma de entender y abordar las controversias y deliberar para establecer acuerdos que permiten mejorar la convivencia educativa, considerando el contexto de cada establecimiento en armonía con lo que declare su proyecto educativo institucional.
El Ministerio de Educación, a través del área de Convivencia para la Ciudadanía, invita a las comunidades educativas a participar del II° Seminario de Pedagogía de la Memoria y Educación en Derechos Humanos, a desarrollarse los días 1, 2 y 3 de octubre.
Orientaciones que se focalizan en el uso pedagógico de los Sitios de Memoria, lugares que resultan fundamentales en los procesos de verdad, justicia y reparación, en cuanto corresponden a un testimonio físico, presente en el espacio público que expresan la voluntad de las sociedades democráticas de impedir que estas graves vulneraciones se olviden y puedan repetirse en el futuro.
El Ministerio de Educación junto a la Cátedra UNESCO de Educación en Derechos Humanos Harald Edelstam, alojada en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, realizó el Seminario "Pedagogía de la Memoria y Educación en Derechos Humanos", los días 6, 7 y 8 de noviembre. ¡Revisa el Programa de lo que fue el evento y revívelo en los registros!
Avances y desafíos en la práctica pedagógica de una educación para los DDHH, la pedagogía de la memoria y la formación ciudadana en las comunidades educativas.
Presentación de experiencias desarrolladas a nivel nacional e internacional en Memoria y DDHH
El rol del estudiantado en la promoción de una educación en DDHH y Memoria en la formación ciudadana integral
Este documento propone una serie de actividades a propósito de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, tema que convoca al país a través de diversos canales y se constituye como una gran oportunidad para contextualizar los Objetivos de Aprendizaje vinculados a memoria, democracia y derechos humanos.
La Subsecretaría de Educación Parvularia comparte con las comunidades educativas del nivel propuestas de experiencias pedagógicas y recursos que potencian los Objetivos de Aprendizaje para fomentar el pensamiento crítico, la inclusión, la valoración de las diversidades, la memoria histórica y cultural, los valores democráticos y la participación de niñas y niños desde la primera infancia.
El jueves 7 de septiembre, la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) desarrollará el webinar: "Oportunidades Curriculares para la enseñanza de la memoria y los Derechos Humanos". La instancia se efectuará en la plataforma Zoom y se puede acceder a ella completando el formulario haciendo click en la imagen.